EN LA PRAXIS DE LA AULA
- DEJAR ESPACIOS PARA EL EJERCICIO DE LA LIBERTAD.
- FORMAR LA CONCIENCIA MORAL DE LOS ALUMNOS.
- LOGRAR LA MOTIVACION EN SU PROPIO APRENDIZAJE.
- PROMOVER LA CONSTANCIA DE LAS ACTITUDES DESEADAS.
- IMCORPORAR Y UTILIZAR TECNICAS GRUPALES EN EL AULA.
- ESTABLECER BUENAS RELACIONES ENTRE MAESTRO Y ALUMNO.
- DEMOSTRAR CON EL EJEMPLO.
- DARLE AL ALUMNO LA LIBERTAD Y EL TIEMPO NECESARIO PARA EXPRESARCE.
- MOTIVARLOS PARA QUE ENTIENDAN EL SIGNIFICADO DE CADA VALOR QUE SE ESTE TRATANDO.
- CREAR INTERES EN EL ALUMNO POR LOS VALORES EN SU PROPIO LENGUAJE OSEA HABLAR CON EL ALUMNO.
- HACER COMPRENDER AL ALUMNO QUE EN LA VIDA DIARIA DEVE TENER PRESENTE LOS VALORES Y QUE SON PARA SIEMPRE,NO PASAJEROS.
- LA ENSEÑANZA DEBERA SER POR MEDIO DE MATERIAL DIDACTICO QUE MOTIVE EL INTERES SOBRE LA EXPOSICION DE LOS VALORES.
- CONFIANZA QUE DEBE EXISTIR ENTRE LOS DOS Y RESPETO QUE NO SE INPONE SINO QUE SE GANE.
- QUE EL DOCENTE ES EL EJEMPLO DE LOS ALUMNOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario